Galletas integrales dignas (con y sin TMX)

La semana pasada tuvimos la suerte de pasar unos días con nuestros familiares y entraron nuevos productos en nuestra casa: las galletas integrales, alimento imprescindible para que algunos vayan sin problema al baño. Sin embargo, cuando comprobé los ingredientes, no pude creer que llevaran… ¡aceite de palma! La gente cree que está tomando algo sano y hala, porquería para nuestras arterias. Así que prometí que experimentaría para hacer en casa galletas integrales, no esas que te recuerdan a cada bocado que estás comiendo integral para evitar el estreñimiento, sino unas con sustancia, caseras, ricas y saludables a la vez, parecidas a nuestras anteriores Chips Ahoy pero con menos carga calórica. Eso sí, tendréis que contarlas si las tomáis por la noche, ¡porque lo que se cena no se quema!

Ingredientesgalletas integrales dignas

  • 50 g de mantequilla
  • 1 huevo
  • 100 g de azúcar
  • 230 g de harina de repostería (mejor si es ecológica)
  • Un pellizco de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 30 g de nueces
  • 20 g de salvado integral de trigo (como mínimo, o más al gusto o según estreñimiento)
  • Pepitas de chocolate, lacasitos… (opcional)

Preparación (con TMX)

  1. Sacar la bandeja del horno y precalentarlo a 190ºC.
  2. Poner en el vaso la mantequilla, el huevo y el azúcar y mezclar durante 15 segundos, velocidad 4.
  3. Añadir la harina, la sal, el bicarbonato, las nueces y el salvado integral de trigo y programar 10 segundos, velocidad 5.
  4. Programar 40 segundos, vaso cerrado, velocidad espiga.
  5. Incrustad pepitas de chocolate, lacasitos… Este modo es preferible a la introducción en el vaso en velocidad espiga para controlar la cantidad de pepitas y su distribución por la masa. Si no añadís nada, podéis decorarlas haciéndoles unas rayitas con un cuchillo.
  6. Coger porciones con una cuchara o cucharita según el tamaño que deseéis y hacer albóndigas. Situarlas en la bandeja del horno y aplastarlas con la mano según el grosor que queráis. De esta manera quedan más caseras que con el rodillo. No hace falta separar mucho unas de otras.
  7. Hornead durante aproximadamente 15 minutos (por arriba y por abajo).

Preparación (sin TMX)

  1. Sacad la bandeja del horno y precalentarlo a 190ºC.
  2. Poner en un bol grande la mantequilla, el huevo y el azúcar y batir.
  3. Añadir la harina, la sal, el bicarbonato, las nueces y el salvado integral de trigo y batir la velocidad que permita las masa hasta conseguir una consistencia homogénea.
  4. Coger porciones con una cuchara o cucharita según el tamaño que deseéis y hacer albóndigas. Situarlas en la bandeja del horno y aplastarlas con la mano según el grosor que queráis. De esta manera quedan más caseras que con el rodillo. No hace falta separar mucho unas de otras.
  5. Incrustad pepitas de chocolate, lacasitos… Este modo es preferible a la introducción en el vaso en velocidad espiga para controlar la cantidad de pepitas y su distribución por la masa. Si no añadís nada, podéis decorarlas haciéndoles unas rayitas con un cuchillo.
  6. Hornead durante aproximadamente 15 minutos (por arriba y por abajo).

Rebeca García Agudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s