Detrás de una pareja mixta se esconde una nueva visión del mundo.
Solo quien se ha casado con un extranjero sabe de las riquezas que aporta convivir con una persona de otra cultura y educación. Si esa persona es un marroquí, prepárate para un sinfín de sorpresas.
Te hartarás de comer. Los marroquíes, como buenos mediterráneos, lo celebran todo con comida. Para desayunar, pagrer y rgayf; si es la Fiesta del Cordero, asado y pinchitos; si es Ramadán, briwat y dulces con miel; si estás enferma, te hacen harira; si te has recuperado, pollo con aceitunas. Es díficil resistirse a tan elaborada gastronomía. Prepárate para coger unos kilos, pero que no te importe, porque al marroquí le gustan las mujeres más rellenas que huesudas.
Hablarás español… y un par de idiomas más. El marroquí se ha criado en el colonialismo y el turismo. Él cambia de árabe a español y de español a francés como tú cambias de un pensamiento a otro. Chapurrear un idioma es para los marroquíes como un nivel B1 para nosotros. Aprenden idiomas con suma facilidad porque se han pasado la infancia escuchando otros acentos. Sin escuela de idiomas ni clases particulares. Tienen un padre bereber, un tío en Francia, otro en Alemania y primos dispersos por todo el mundo. ¿Tú sabes inglés? Pues hablar dos idiomas en Marruecos es de tener pocos estudios, así que ya puedes ir espabilando.
- Tendrás una gran boda. La celebres donde la celebres, tu nueva familia marroquí se encargará de amenizar tu boda con canciones y palmadas. Pero, si es en Marruecos, prepárate para la boda más alegre que hayas visto en tu vida. Con trompetas y tambores de fondo, hasta tres vestidos de novia en una sola noche, sentada o subida en un trono que danza al ritmo de la música y con todos los invitados coreando a los novios. Inigualable.
Beberás té a todas horas. A media mañana o a media tarde, al quedar con los amigos o recibir familia. Te guste o no, el té no puede faltar en una casa marroquí. Siempre acompañado con su hierbabuena, sienta tan bien al estómago que, aunque no seas de las que comen entre horas, no podrás decir que no a su calorcito y dulzor.
- Tu marido se pondrá el delantal. El marroquí tiene mucha imaginación en la cocina y disfruta guisando o decorando la mesa. Él empieza a echar cosas a la olla y, sin saber cómo, aquello tomará un sabor de aquí te espero. No hay duda de que: a buen paladar, buen cocinero. Platito de aceitunas aquí, ensaladita allá. Cuidan mucho los detalles y la presentación. Comer a tu mesa se convertirá en un momento de sumo placer.
- Llevarás la economía del hogar. El marroquí está acostumbrado a que la mujer dirija la casa y controle el dinero, aunque ella no aporte un salario al matrimonio. La mujer compra todo, hasta la ropa del propio marido, que le pide dinero de bolsillo porque puede que él no pise ni el cajero.
Se involucrará mucho en la crianza de los hijos. Los marroquíes valoran a los niños como a un tesoro. Desde el primer día querrán cogerlos, darles el biberón, llevarlos a los columpios y hasta ocuparse de prepararles la comida para asegurarse de que los hacen crecer sanos. Les controlarán los deberes, tendrán conversaciones serias con ellos y les besarán en la calle hasta hartarse y que la gente os mire por ello.
- Respetará tu religión. El marroquí ha convivido con muchas culturas y respeta las costumbres de los extranjeros por principios y educación. Además, si es musulmán, el islam le obliga a cuidar la religión de su esposa y darle el tiempo y recursos necesarios para que ella la practique.
- Te rodeará de familia. La tuya, de cuatro o veinte miembros, o la suya, de unos trescientos. Para el marroquí, la familia es sagrada. El matrimonio es una unidad ante el mundo y el resto de la familia hace piña con ellos. Verás que te tratan como a una de ellos desde el primer día. Por tu casa pasarán sus padres, hermanos, primos y tíos, deseando veros y estar con vosotros.
√ Rebeca García Agudo
Si te gustó este artículo, también puede interesarte:
😂😂😂😂😍😍😍😍
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo he estado, en. MARRUECOS y los niños van a los colegios y no he visto pegar y sy he visto mucho amor de padres y madres y abuelos a los niños
Además he visto mucho amor entre todos ellos y están unos pendientes de los otros no como en otros Países
Me gustaMe gusta
Hola! Totalmente de acuerdo con la publicación, pero has de añadir, el jaleo familiar, lo tortazos de los padres en la calle y etc!
Me gustaMe gusta
Tortazos?
Me gustaMe gusta
Jajajajajajaj los tortazos en la calle 😂
Me gustaMe gusta
no hay que generalizar…no todos los marroquies son buenos ni tan malos…hay unos que te tratan bien y buena gente y otros buitres trapicheando que solo se aprovecharan de ti o te dejan en la ruina…
Me gustaMe gusta
Hola, todos los puntos están muy maquillados pero el punto 8 es totalmente falso el islam te prohíbe casarte con una persona que no sea musulmana por mucho que te gusta.
Una cosa es el respeto y la convivencia y otra cosa es el matrimonio.
Me gustaMe gusta
El islam dicta que un musulmán se case con una musulmana, una cristiana o una judía, y a eso se refería el punto 8
Me gustaMe gusta
Estimado Miimoun, como musulman y estudiante de teología (Humanidades y ciencias islámicas) me he visto en la obligación de corregir tu «prohbición» de matrimonio mixto por el islam. Es muy grave sacar conclusiones o afirmaciones sin tener la certeza completa y más si se trata de religión. Te recuerdo que en el islam un hombre puede casarse con las mujeres de las escrituras (judías y Cristianas) pero no al revés. Y el hecho de que una musulmana no pueda casarse con un no musulman no ha venido ni en el corán ni en la sunnah (como el caso de los hombres) si no por Al-Ijma3 que es la tercera fuente en el Fiqh. Al-Ijma3 (consenso entre los savios) y por lo tanto no se puede comparar con las dos fuentes (Kat3ia: indiscutibles) que son el libro y hadith.
Consideralo como un consejo, sin menosprecio por supuesto, que en los asuntos de religión te ruego que no prohibas ni permites (Tashri3) a tu antojo, que todos rendiremos cuenta ante el todo poderoso. Como dijo nuestro profeta Muhammad (paz sea con él): Quien miente sobre mí intencionadamente que se guerde su sitio en el infierno).
Por favor piensa antes de comentar.
Me gustaMe gusta
El islam no te prohibe casarte con una persona musulmana.
Dice asi:
Un musulman tiene derecho de casarse con una cristiana o de raza judia solo y cuando sean practicantes y los hijos siempre, repito.. siempre tienen que salir musulmanes.
Para las mujeres musulmanas si esta prohibido casarse con un hombre no musulman.
Espero averte ayudado.
Salam o3aleikom.
Me gustaMe gusta
Bueno yo no sé de qué parte de marruecos serás ni que islam estudiarás pero yo que soy española y estudiado el islam y me eh rodeado toda mi vida con hombres y mujeres magrebí tengo que decir que en el islam siendo mujer no puedes casarte con un «no musulmán» deberas hacer la conversión pero si eres hombre puedes casarte con cualquier mujer siempre y cuando estés bautizada seas de la religión que seas…. Espero haber ayudado
Me gustaMe gusta
Todo bien en esta publicación, pero como describen al hombre Marroquí es como si él fuese la mujer de la casa no el hombre, wow!
Me gustaMe gusta
Vaya mala imagen estamos dando en España. …os españoles están aburridos de los Marroqúi
Me gustaMe gusta
Yo hace casi 4 años que vivo en Marruecos y puedo decir sinceramente que por lo general la gente es mejor- mas educada y cariñosa que en España, pero prefiero la gastronomia española,para mi la mejor del mundo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo soy encuestadora y tengo que decir que cuando llamo a una puerta para hacer mi trabajo, todas las familias árabes en general y marroquíes en particular, me contestan la encuesta, me ofrecen te o caldo, su baño, y su hospitalidad. Pero claro en cuestiones de matrimonio desconozco.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Estoy casada con uno y doy fe de que es cierto. No lo cambio por nada. Tenemos dos hijos maravillosos y me trata como una reina. Y a demas es musulmán. Kamal te quiero
Me gustaLe gusta a 1 persona
Yo estoy enamorado de una chica marroquí, pero claro no podemos casarnos.
Me gustaMe gusta
Yo tengo 2 niños con un musulman! Y me arepiento mucho de haberlo conocido! Para ellos su familia es lo primero(madre padre hermanos) luego hijos y luego su mujer! Estan acostumbrados a que todo lo haga la mujer …yo tengo otra religion y os digo..no hagáis el mismo error que yo! Hacer hijos con alguien de vuestra religion! Pero yo lo tengo claro, mis hijos nunca seran musulmanas, nunca! Por que? Por que el no se lo merece!te trata como un trapo…que tenga todo el bandeja! Y hablando..ahora es ramadam..la rutina de ellos( hombres musul) se levantan a las 14.00 luego sigue en la cama con el telefono otras 2h, despues se va al sofa …una buen rato hasta que se ponga la mesa a las 9! Y sigue en el sofa sin levantar un plato hasta las 5 de la mañana!! Vayaa…y vaya..correr lo antes posibles chicas….correr de hombres musulmanes! Os lo digo de todo corazón y con mucha tristeza….de haberlo conocido
Me gustaMe gusta
Actitudes como la de tu marido vienen de la educación y nada tienen que ver con ser marroquí o musulmán. Siento mucho tus palabras porque esa convivencia deteriora mucho un matrimonio. Un saludo y ánimo
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. Los hombres españoles son auténticos ángeles a su lado.
Me gustaMe gusta
Llevo 28 años casada con un musulman marroqui, no puedo quejarme en nada, yo no sigo su religion, tenemos dos hijos ya mayores que tampoco la siguen. Lo unico que me quejo es que tenia problemas con el sexo que me dolia mucho, y ahira ya no quieres tenerlo, y es como un tabu hablarlo con el, no se que hacer la verdad, pero por lo demas siempre me ha tratado muy bien, mientras no le lleve la contraria ,sino saca su lado malhumorado!si que es dierto que no le gusta que me vista con faldas o vestidos, siempre voy von pantalones y nada ajustada, cada año vamos de vacaciones alli, y si que cuando estamps alli cambia un poco la manera de ser, pero si yo voy com el le gusta no tenemos problemas .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que hay problemas que se resuelven con mayor o menor dificultad según las particularidades de la persona y la educación que has recibido, pero no siempre tienen que ver con la cultura o la religión. Yo como médico te aconsejo ir a una ginecóloga para tratar esos temas que te preocupan. Gracias por compartir tu experiencia
Me gustaMe gusta