Los cipreses de Córdoba (Yael Guiladi)

Novela histórica y saga familiar de judíos médicos en la España de las tres culturas.

foto Los cipreses de CórdobaNos encontramos ante una buena y entretenida novela histórica de la España musulmana del siglo X, situada en el esplendor del califato omeya de Abderrahman III. De manos de su médico personal, un judío llamado Da’ud, nos introduciremos en la política, medicina y convivencia de aquel tiempo, que seguiremos evolutivamente a través de tres generaciones, con el hijo y el nieto del protagonista. El joven Da’ud, educado en el estudio de las ciencias, entrará al servicio de Abderrahman III para hallar los componentes de una pócima que anule los efectos mortales de la picadura de víbora. En la corte, Da’ud llegará a ser un personaje influyente que intentará fundar un principado judío independiente para garantizar la libertad y prosperidad de la comunidad hebrea.

En mi opinión, el libro tiene un comienzo extraordinario, está bien documentado y ambientado, pero mantiene el interés hasta la mitad, desinflándose al final, con un interés decreciente que desaparece con el último descendiente de Da’ud.

La España de las tres culturas siempre ha sido un tema de interés, al no haberse dado en Occidente una convivencia tan ideal, observada solo en contados países musulmanes como Marruecos.

Yael Guiladi es una escritora y periodista neozelandesa que reside en Israel. Ha centrado su trabajo en novelas que narran la historia del pueblo judío en diferentes épocas de la historia. Otras novelas suyas son OrovidaLa copista del rey.

Rebeca García Agudo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s