Otra forma de tomar legumbres.
Más en esta época del año, comer caliente y sano, además de barato, se nos hace imprescindible. No podemos alimentarnos todos los días a base de carne y de pescado, que suene terminar siendo repetitivo. Una dieta rica en proteínas es causa de estreñimiento, mayor riesgo cardiovascular y, en personas con insuficiencia renal, un factor acelerador de progresión. Las legumbres nos permiten también variar y ser más creativos en la cocina. No hay excusas.
Ingredientes
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 4 tomates o 250 g de tomate de lata (entero o triturado)
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 10 almendras peladas y tostadas
- 1 cucharadita de harina de maíz
- 1 bote de garbanzos cocidos (400 g)
- 150 g de agua
- 1 cucharadita de sal
- 1/2 cucharadita de azúcar
- Pimienta molida (2 toques o al gusto)
- Pimentón dulce (4 toques o al gusto)
- Cúrcuma o azafrán (2 toques o 2 hebras) (opcional)
- Perejil (opcional)
Preparación (con TMX)
- Echar en el vaso los dientes de ajo, la cebolla, el tomate y el aceite. Sofreír durante 8 min, Varoma, vel 1.
- Añadir las almendras y la harina de maíz y programar 5 seg, vel 6, para continuar con 1 min, Varoma, vel. 2.
- Enjuagar y agregar los garbanzos, el agua, la sal, el azúcar, la pimienta, el pimentón y, si se quiere, la cúrcuma o unas hebras de azafrán y unas hojitas de perejil. Programar 8 min, 100º, giro a la izquierda, vel. cuchara.
Preparación (sin TMX)
- Picar el ajo, la cebolla y el tomate y sofreír en una olla con el aceite de oliva durante unos minutos a fuego medio.
- Añadir las almendras picadas y la harina de maíz y continuar removiendo hasta obtener una salsa de consistencia homogénea.
- Enjuagar y añadir los garbanzos, el agua, la sal, el azúcar, la pimienta, el pimentón y, si se quiere, la cúrcuma o unas hebras de azafrán y unas hojitas de perejil. Hervir a fuego medio durante unos 10 minutos.
¡Buen provecho!
√ Rebeca García Agudo
Los he probado y me han gustado mucho.
Me gustaLe gusta a 1 persona