Apetitoso, inesperado y… apto para los paladares de todas las edades.
Hay días de esos en que un@ ya no sabe qué cocinar y, de repente, aparece esta receta. O esas madres, que no saben cómo hacer que sus hij@s prueben la coliflor… O una receta al horno, en vez de tanto frito. O un plato que está rico tanto caliente como frío… Para cualquiera de esas ocasiones, he aquí algo nuevo que añadir a nuestros menús.
Ingredientes
- 1 coliflor
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- 1 cebolla
- 200 g de beicon de pavo
- 7 huevos
- 140 g de harina
- 1 sobre de levadura en polvo
- Pimienta
- Cúrcuma
- Romero
- 160 g de queso (intolerantes, sin lactosa)
Preparación
- Cortar los tallos de la coliflor, lavar y hervir en agua abundante con una cucharadita de sal (NOTA: Se pueden guardar los tallos sobrantes para una crema de verduras, así como el agua que sobre de hervir la coliflor). Escurrir y reservar.
- Mientras hierve la coliflor, picar la cebolla y freír en una sartén con aceite a fuego medio. Cuando esté dorada, añadir el beicon en pequeños trozos o tiras.
- En un recipiente hondo, batir los huevos. Añadir la harina, la levadura, la pimienta, la cúrcuma y el romero y batir bien.
- Echar el queso rallado, la coliflor y el sofrito de cebolla y beicon. Mover envolviendo todo.
- Verter en un recipiente de unos 20 cm forrado con papel vegetal y hornear a 175 ºC por arriba y abajo hasta que esté dorado. Se puede pinchar para ver si está hecho por dentro.
¡Buen provecho!
Si te gustó esta receta, también puede interesarte:
- Crema ligera de brócoli sin lactosa (con y sin TMX)
- Lentejas veganas (con y sin TMX)
- Tarta de calabaza (con y sin TMX)
Muy rico. Lo probaré.
Me gustaMe gusta